Arepas Verdes Antioxidantes con Zanahoria
Esta es una receta especia, se trata de unas arepas verdes antioxidantes con zanahoria. Como venezolano que soy las arepas son algo que no puede faltar en mi dieta, estas son diferentes a las arepas tradicionales.
En Venezuela la arepa se puede comer a cualquier hora del día, pero lo mas habitual es que sea en el desayuno.
Los vegetales verdes antioxidantes retrasan y previenen diferentes enfermedades además del envejecimiento celular, la zanahoria aporta vitaminas y la harina de la arepa es libre de gluten.
Esta es una buena forma de comerte una arepa sin sentir culpa por el conteo de calorías.
Esta es una receta para 14 arepas, es decir, es una receta familiar. Si las preparas para ti solo no te preocupes, puedes guardar la masa en el refrigerador en un envase bien sellado. Un buen consejo es humedecer un poquito la masa antes de guardarla.
La harina puede durante hasta 4 días en el refrigerador, así que puedes comer varias veces arepas sanas 🙂
Dificultad:
Fácil
Tiempo de preparación:
35 Minutos
Porciones:
14 Personas (Receta Familiar)
Ingredientes:
- 2 Tazas de Agua o agua de pollo.
- 1 3/4 de Tazas de Harina Pan
- 3 Zanahorias
- 3 cucharadas de linaza
- 1 cucharada de chía
- 1 cucharada de sal rosada del himalaya (Sal al gusto) (probar el agua y que esté ligeramente saladita)
- 1 cucharada de hojas de albahaca
- 2 tazas de vegetales antioxidantes (Kale, Acelga, Espinaca, Arugula)
Preparación:
01.
Preparamos la masa:
Para comenzar vamos a preparar el agua verde que usaremos como base para preparar la mase de las arepas, para ello vamos a tomar la licuadora y agregamos las 2 tazas de agua, las 2 tazas de vegetales antioxidantes y hojas de albahaca. Licuamos hasta que quede una agua verde.
Luego vertemos esta mezcla de agua verde en un bowl y agregamos la sal, puedes probar el aguar, debe quedar ligeramente saladita.
Después lentamente vamos añadiendo la harina PAN (Harina de Maiz precocida venezolana), debes agregar el harina poco a poco y dispersándola en el agua, estoy evitara que se hagan muchos grumos al amasar.
Luego con las manos vamos amasando, usamos los dedos para ir eliminando cualquier grumito pequeño que podamos conseguir. Seguimos amasando hasta que la consistencia sea blanda y cuando no se te peque a los dedos o al bowl.
Una vez que ha tomando consistencia la masa agregamos las zanahorias ralladas (o previamente licuadas con la mezcla verde anterior) añadimos las semillas de chía y listo.


02.
Queda una masa homogénea, moldeable para realizar tus arepas.
La forma se la das al tomar la masa, hacer una bolita primero como si fuera plastilina y luego vas apretando poco a poco hasta tener una forma de disco. Procura que los bordes no te queden agrietados.
Un buen consejo para amasar es humedecer un poco las manos, ayuda a que no se pegue la masa y dar forma rápidamente.
Luego en el comal o sartén bajo (En Venezuela usamos un Budare) colocado a fuego medio bajo, bien caliente agrega aceite de oliva o spray de aceite de oliva y agrega tu arepa o gordita.

03.
Deja que doren por ambas caras y listo (Trata de realizar la arepa fina para que se cocine bien por dentro).
Luego lo rellenas de lo que quieras! y tienes una super arepas, sanas, ricas, saludables y llenas de amor verde.
La ventaja de la arepa es que puedes rellenarlas con lo que gustes, para esta receta yo solo les coloco un poco de requesón y pollito a la plancha picado en cubitos pequeñitos y listo.
Para rellenarlas usa un cuchillo humedo y lo insertas por el lado del espesor del «disco» de la arepa y vas deslizando poco a poco el cuchillo para abrirla completamente y luego rellenarla.
Nota: Sabías que el requesón es alto en proteína y bajo en grasas? Puedes revisar más información sobre el tema en este enlace.


Para terminar emplatamos colocando las dos arepas en el plato y acompañamos con un jugo fresco saludable.
Una vez que pruebes las arepas verdes antioxidantes con zanahoria te van a encantar, seguro las preparas con mas frecuencia.
Saludos,
Govinda Valbuena
Información Nutricional:
Valor energético: 255 calorías por arepa
(Con pollo troceado en cubitos pequeños)
Beneficios para la salud: Alto contenido de antioxidantes, bajo en grasas y alto contenido de proteínas gracias al requesón y pollo.
Consejos Adicionales:
En Venezuela es común comerla de desayuno y cena. Para el desayuno es genial, también para después de una rutina de ejercicios en ayuno, te ayuda a reponerte rápidamente y aporta proteínas necesarias.
Para hacerla vegetariana puedes sustituir el pollo troceado en cubitos por tofu extra firme a la plancha o carne de soya.