Ahora bien, quiero aclarar que no es solo caminar suave como si estuvieras de paseo en un centro comercial viendo tiendas, salir a caminar requiere empeño, debes apretar siempre el ritmo. Al principio cuesta un poco pero luego es más fácil.
La clave es siempre caminar apresurado, intensamente, sin llegar a trotar, que el rimo de paso sea lo más rápido posible apoyando bien la planta del pie en el suelo. Tus ritmo cardíaco debe estar elevado (Pero cuidado con no elevarlo mucho), debes sentir que se te entrecorta un poquito la respiración.
Cuando caminas de esa forma le estás exigiendo a tu cuerpo, lo sacas de su zona de confort al que lo tienes acostumbrado y lo empujas a una nueva zona de actividad que con el tiempo él solo se acostumbra a ello.
Nunca troté, solo caminé mu rápido. Solo empecé a trotar cuando mi peso era de 84 kilos, esto lo hice para cuidar mis articulaciones, al pesar tanto las podía lastimar trotando por lo que solo caminaba muy intensamente. Quería conservar mis articulaciones bien hasta la vejez.
Mis consejos para ti son estos:
Primero debes tener zapatos cómodos, preferiblemente que aguanten 10km o 20km, son la clave para que no te salgan llagas en los pies y no te duelan mucho.
Segundo, debes estar siempre bien hidratado, puedes salir con una botella de agua de un litro y racionarla en tus tiempos de caminata. Yo en particular bebía dos sorbos de agua cada 5km. Luego al llegar a casa me quitaba los zapatos, esperaba que mi cuerpo llegase a reposo pleno, me daba un baño y solo entonces bebía agua para re-hidratarme.
Tercero, al hidratarte bebe agua despacio, no bebas demasiada muy rápido, si lo haces estarás bebiendo más agua de la que necesitas.
Cuarto, lleva buena música contigo, desde música suave para bajar el rimo al caminar y tomar «descansos» de un rimo intenso hasta música más activa que te guste para esos momentos donde deseas ir al límite.
Quinto, siempre debes monitorear tu ritmo cardíaco, para ello hay cientos de relojes y brazateles inteligentes que te ayudan a medirlo, puedes usar el que prefieras siempre que sea preciso. Los que son muy baratos no sirven, son muy imprecisos.
Y finalmente debes divertirte, caminar y hacer actividad por tu salud, es divertido. No es una obligación, lo haces por ti, por mejorar. Para generar cambios en tu vida debes dejar de hacer lo que haces habitualmente y generar nuevos hábitos, sal de tu zona de confort y diviértete contigo mismo.